La escasez de plazas de aparcamiento nocturno para camiones es una problemática sobre la que es preciso que las autoridades nacionales actúen con urgencia y determinación.

Principalmente, la gran escasez de estacionamientos seguros en las carretas para camiones, pese a que se estima que cada año hay 8.200 millones de euros en pérdidas por robos en la carretera.

La mayor parte de ellos dentro de los propios camiones, cuando están aparcados, es una preocupación de la UE, por lo que, ya que los transportistas han de cumplir la normativa sobre tiempos de conducción y descanso ( Reglamento UE 2020/1054, que modifica el Reglamento UE 561/2006).

Sin embargo, un estudio de la Comisión UE de 2019 señaló que se estima que en la Unión faltan 100.000 plazas de aparcamiento nocturno para camiones, mientras que este déficit es aún mayor en las zonas de estacionamiento seguras certificadas, lo que acredita que, nos encontramos ante una problemática sobre la que es preciso que las autoridades nacionales actúen con urgencia y determinación.

Además, la necesidad de incrementar la red de áreas de descanso donde los conductores profesionales puedan realizar sus descansos con seguridad y unas mínimas condiciones de salubridad para haber calado en la Comisión Europea que acaba de lanzar una convocatoria de propuestas para acceder a 100 millones de euros de financiación CEF para mejorar la red de áreas de estacionamiento de camiones seguras y protegidas SSTPA ( Áreas de estacionamiento de Camiones Seguras y Protegidas) en toda la Unión Europea.

La imperiosa necesidad de parkings seguros…

El Ministerio de Transportes ha creado un portal en el que pueden consultarse los estacionamientos «seguros» de nuestro país.

Por lo que, esta información está gestionada por la S.G. de Explotación y Gestión de Red, y responde a la exigencia europea relativa al suministro de servicios de información sobre zonas de aparcamiento seguras y protegidas, que se recoge en varias directivas y que en nuestro país han sido transpuestas al ordenamiento jurídico español por el Real Decreto 345/2011, de 11 de marzo sobre gestión de la seguridad de las infraestructuras viarias en la Red de Carreteras del Estado.

En orden a evitar los estacionamientos de forma inapropiada, contribuir a la protección de los conductores y las mercancías y facilitar el cumplimiento de los períodos de descanso legalmente establecidos, se estableció en la normativa euro comunitaria antes indicada la acción prioritaria «e» relativa al suministro de servicios de información sobre zonas de aparcamiento seguras y protegidas.

En total podemos encontrar hasta 37 áreas de descanso, con su ubicación, características de seguridad y servicios que ofrecen. La información está disponible en: https://www.mitma.gob.es/carreteras/aparcamientos-seguros

Consulta aquí las gasolineras y áreas de descanso en los que se presta servicios a los transportistas.